Antes de realizar tu envío, consulta con detenimiento las notas para personas autoras y los tipos de contribución.
Envío de comunicaciones
PLAZO ACABADO
Primer plazo
1 de octubre de 2021 | Inicio plazo de comunicaciones. |
10 de diciembre de 2021 | Finalización envío comunicaciones. |
31 de diciembre de 2021 | Notificación de la revisión |
31 de enero de 2022 | Finalización introducción de cambios. |
6 de febrero de 2022 | Notificación revisión tras cambios |
Segundo plazo
11 de diciembre | Inicio 2º plazo de comunicaciones. |
30 de enero de 2022 | Finalización envío 2º plazo de comunicaciones. |
10 de febrero de 2022 | Notificación de la revisión |
15 de febrero de 2022 | Finalización introducción de cambios |
20 de febrero de 2022 | Notificación revisión tras cambios |
Plataforma conftool aquí
Plantilla de comunicaciones aquí
Plantilla de simposios aquí
Este congreso es para personas investigadoras de todos lo ámbitos y disciplinas, no es solo para especialistas en género, feminismo y masculinidades. Participarán especialistas de referencia internacional en sus aportaciones al feminismo, masculinidades y género, junto con especialistas de referencia internacional en la diversidad de campos científicos. Este es un congreso comprometido también con las personas investigadoras emergentes. CICFEM profundiza en la investigación actual de todas las ciencias, como uno de los pasos a dar para poder contribuir a la creación de conocimiento científico, al tiempo que, al feminismo y masculinidades, y lograr un mayor impacto social. Personas investigadoras de cualquiera de las disciplinas científicas están invitadas a presentar sus trabajos, desde propuestas que tratan específicamente sobre feminismo y masculinidades, pero también sobre las aportaciones que estamos haciendo para mejorar la sociedad y que impulsan la presencia de la mujer, también, en el relato científico que estamos escribiendo.
Las comunicaciones irán adheridas a alguna de las líneas de investigación propuestas conforme a los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas, desde un enfoque de la igualdad de género y superación de la violencia.
Para enviar la contribución será necesario que registres un nuevo usuario, independientemente de si ya tienes uno de ediciones anteriores. Esto, no obstante, no es lo mismo que la inscripción, es solo un usuario al que vincular la contribución